UN PAISAJE MÁGICO TAN CERCA DE MADRID QUE MUCHA GENTE NO CONOCE
"Las chimeneas de las hadas", uno de los nombres asignado en la Geomorfología que aparecen por la erosión del agua. Era para mí una tentación no escapar una mañana y acercarme a ver esa maravilla de paisaje de cerca, y saber que sensaciones trasmitía. Por supuesto no podía dejar atrás a la familia, era una caminata no de mucha distancia pero depende del camino elegido te ibas a encontrar algunos inconvenientes. Nosotros dicidímos verlo desde arriba.
Ya es hora de que os cuente nuestra aventura... Primero os quería decir que siempre que salgo con la peque tengo que informarme sobre algún dato que puede hacer captar su atención y motivar con alcanzar un objetivo. En este caso no fue difícil solo con el nombre ya le despertó curiosidad, y ella misma con su imaginación ya iba pensando en encontrar hadas, por supuesto le expliqué como se habían formado, gracias a la erosión del agua.
COMO LLEGAR:
Lo primero es dirigirse desde Madrid en dirección a Burgos por la carretera A-1 y coger la salida dirección Torrelaguna, que atravesaremos hasta coger la carretera dirección a Torremocha del Jarama (M-102) y continuar hacia Patones, todo recto no tiene perdida, pasado Patones de abajo continuamos la misma carretera hasta que veamos la señalización hacia el Embalse del Pontón de la Oliva, donde veremos cerca un aparcamiento o parada de bus (salida de Torrelaguna nº 197). Tomaremos el camino que vemos frente al aparcamiento. Desde allí nos dirigimos andando hacia el embalse. Si os fijáis en la foto ya podemos ver las cárcavas.
Ahora solo es cuestión de intuición una vez que te encuentres en el embalse y atravieses el puente, pero para ayudaros un poco pondré mi ruta, ya que no existe ninguna señal de momento que te indique por donde tirar. Como dije antes tomamos del camino para verlo desde arriba.
Caminamos por la carretera que atraviesa el embalse y en la curva más pronunciada nos dirigimos en línea recta hacia las cárcavas por una finca privada de caza, pasamos por el olivar y pudimos ver dos caminos uno de ellos se dirigía hacia la primera colina que tuvimos que subir. Es recomendable ir con bastones para hacer senderismo porque aunque para subir no tuvimos problema, la bajada fue accidentada por lo menos para mí.
A medida que ascendíamos parabamos para ver el paisaje que nos rodeaba.
Y a partir de aquí a disfrutar....
No hay comentarios:
Publicar un comentario