HISTORIA DE SAN FRUTO
Esta historia que se cuenta de San Frutos sobre uno de los milagros atribuidos despierta la curiosidad de grandes y pequeños, ya que si vas por allí puedes observar los restos de los que habla.
Parece ser que tras la invasión de los musulmanes en la zona del Duratón algunos cristianos huyeron a refugiarse a la ermita y San Frutos ante la mirada de los soldados sarracenos cogió su báculo (bastón) y abrió una gran grieta en el camino impidiendo así el paso de estos a la ermita quienes huyeron asustados. En esa zona llamada cuchillada de San Frutos se construyo un puente de piedra el cual nos permite poder cruzar y disfrutar de estas vistas y lugar tan espectacular.
COMO LLEGAR:
Desde Madrid nos dirigimos hacia Burgos por la A-1 y cogemos la salida 109 (Riaza, Sepúlveda), hacia Sepúlveda (SG-234) y entrando a Sepúlveda tenemos que desviarnos a la derecha paso el semáforo (frente aparece Centro rural Puente del Duratón que dejaremos a nuestra izquierda) camino de Castrillo de Sepúlveda (SG-231) y seguiremos la señalización hacía la ermita de San Frutos que se encuentra justo a mano izquierda tras la iglesia de Villaseca. El camino a partir de aquí es de tierra y piedras id con cuidado por los baches. Así hasta llegar al aparcamiento.
Y luego ya a pié hasta la ermita de San Frutos, aconsejo que paréis en cada zona de miradores y una vez en la ermita la atraveséis y paséis hasta una zona que para los que no sufran de vértigo es espectacular. Si podéis sentaros por allí para escuchar tan solo el sonido de los buitres que viven por allí.